Emily Rees, presidenta y directora ejecutiva de CropLife International, fue designada copresidenta del B20

CropLife International ha anunciado el nombramiento de su presidenta y directora ejecutiva, Emily Rees, como copresidenta del Grupo de Trabajo sobre Sistemas Alimentarios y Agricultura Sostenibles del B20, bajo la presidencia sudafricana del G20. El Grupo de Trabajo proporcionará a los ministros de Agricultura del G20 recomendaciones estratégicas para su aprobación por los jefes de Estado en noviembre, impulsando así su objetivo declarado de promover prácticas agrícolas sostenibles, mejorar la resiliencia de la cadena de suministro y garantizar el acceso equitativo a alimentos nutritivos.

Basándose en la labor de la Presidencia brasileña del año pasado, el G20 sudafricano en 2025 seguirá enfatizando el imperativo de la seguridad alimentaria, al tiempo que fomenta la cooperación global para abordar los desafíos más urgentes del mundo. Promover el crecimiento sostenible de la productividad mediante el acceso y la adopción de nuevas tecnologías es fundamental para el propósito de CropLife International, ya que representa a las empresas a la vanguardia de la I+D en agricultura y fitociencia, y, por ello, la Asociación se encuentra en una posición ideal para contribuir, una vez más, de forma significativa a la labor del Grupo de Trabajo.

Al comentar sobre su nombramiento, Emily Rees declaró: «En un momento en que la fragilidad de nuestro medio ambiente y de nuestros sistemas geopolíticos se vuelve cada vez más acuciante, es un honor para CropLife International aportar una vez más su experiencia y su firme compromiso al trabajo del Grupo de Trabajo. El año pasado, bajo la competente representación de nuestro presidente, Livio Tedeschi, como copresidente, vimos como tema central el papel de la productividad agrícola sostenible en el fomento de sistemas alimentarios resilientes. Este año, tenemos la oportunidad de convertir esta declaración de intenciones en un catalizador del progreso. Espero con interés servir al Grupo de Trabajo para impulsar resultados tangibles e implementables que mejoren la seguridad alimentaria y creen cadenas de suministro de alimentos más resilientes».

Ocultar imagen