Los 3 mejores consejos para formuladores: Cómo maximizar el rendimiento de la protección de cultivos con aditivos especiales
La formulación de productos fitosanitarios de alto rendimiento, estables y sostenibles requiere conocimiento técnico y una selección estratégica de ingredientes. Dr. Ruifei Wang, Científico de I+D en Agricultura y Alimentación en Nouryon, comparte consejos para formuladores que buscan mejorar los resultados de los productos utilizando aditivos especiales.
Desde comprender sus ingredientes activos hasta aprovechar las innovaciones químicas y mantenerse a la vanguardia de las tendencias regulatorias y de sostenibilidad, estos conocimientos de expertos ofrecen una guía práctica para desarrollar formulaciones agrícolas de última generación. Estos son los tres consejos principales de Wang:

Dr. Ruifei Wang, Nouryon
1. Comprenda sus ingredientes activos
“Al desarrollar formulaciones para la protección de cultivos, se deben considerar varios factores críticos para garantizar la eficacia y la estabilidad del producto”, afirma Wang. “La solubilidad, la estabilidad y el método de aplicación de los ingredientes activos son fundamentales para determinar el tipo de formulación más adecuado, lo que incide directamente en el rendimiento del producto”.
Wang continúa: «Para crear y mantener una formulación estable, es esencial incorporar aditivos especiales que proporcionen funcionalidades clave como la solubilización, la dispersión y la emulsificación. Además, es vital comprender el modo de acción (MdA) de los ingredientes activos. El uso de adyuvantes especiales a medida, ya sea integrados en la formulación o añadidos en el tanque, puede mejorar significativamente la administración y la eficacia de los ingredientes activos, a la vez que ayuda a reducir los efectos ambientales no deseados».
2. Comprender los factores que impulsan la estabilidad de la formulación.
“La formulación de productos fitosanitarios eficaces implica la cuidadosa combinación de diversos materiales y componentes, y la estabilidad del producto depende de la interacción equilibrada de estos elementos”, afirma Wang. “Para garantizar la estabilidad a largo plazo, los formuladores recurren a aditivos especializados como surfactantes, polímeros y disolventes. El uso de productos químicos versátiles puede mejorar significativamente el éxito del desarrollo de formulaciones; productos como la línea Morwet®, que incluye sulfonatos de alquilnaftaleno, ofrecen excelentes propiedades humectantes y dispersantes, cruciales para su rendimiento. Para sistemas de dispersión como concentrados en suspensión (SC) y emulsiones, tanto la estabilización electrostática mediante surfactantes aniónicos como la estabilización estérica mediante polímeros son técnicas esenciales para lograr y mantener una formulación estable y eficaz”.
3. Busque los beneficios de sostenibilidad y registrabilidad que pueden proporcionar los aditivos especiales.
Las innovaciones en aditivos especiales están permitiendo el desarrollo de formulaciones fitosanitarias más eficientes y sostenibles. Un avance clave es la transición de los disolventes tradicionales a nuevos disolventes ecológicos, que pueden mejorar el perfil ambiental de los productos sin comprometer su rendimiento —afirma Wang—. Al mismo tiempo, el cumplimiento normativo sigue siendo fundamental para el éxito del desarrollo de formulaciones. Una evaluación exhaustiva de la posibilidad de registro de los ingredientes es esencial antes de avanzar con la producción a gran escala. A medida que la industria evoluciona, mantenerse informado sobre las tendencias emergentes —como el impacto de la agricultura de precisión, las tecnologías de aplicación de bajo volumen y las presiones regulatorias, como la demanda de soluciones sin microplásticos en la resistencia a la lluvia, el tratamiento de semillas y la encapsulación— es fundamental para mantener la competitividad y el cumplimiento normativo.