Syngenta y Devgen colaboran en la investigación sobre el control de insectos

Syngenta y Devgen han firmado una licencia global y un acuerdo de investigación por seis años que permitirá a Syngenta agregar tecnología de interferencia de ARN (RNAi) a su línea de protección de cultivos.
A partir de abril de 2013, las dos empresas desarrollarán conjuntamente nuevas soluciones biológicas de control de insectos basadas en tecnología RNAi.

Según el acuerdo, Syngenta desarrollará y comercializará productos fitosanitarios pulverizables basados en ARNi originados en Devgen. Devgen reforzará sus actividades de investigación a través de la financiación y las regalías de Syngenta, que consisten en un pago de acceso a la tecnología por adelantado de $26 millones y $6.1 millones adicionales por año para financiar la investigación durante el transcurso del acuerdo. Devgen es elegible para recibir regalías de Syngenta sobre las ventas de productos desarrollados.

“Nos complace entrar en esta asociación de investigación con Devgen dada su posición de liderazgo en la investigación de ARNi y su probada experiencia en el control de insectos basado en ARNi”, dijo Sandro Aruffo, Director Global de Investigación y Desarrollo en un comunicado. "Esta nueva tecnología amplía aún más nuestra creciente gama de soluciones biológicas de control de insectos".

El ARNi es un proceso que ocurre naturalmente en todos los organismos. En agricultura, RNAi se desarrolla para atacar y controlar una plaga específica, protegiendo así cultivos de alto valor sin dañar a los insectos beneficiosos.

Fuente: Syngenta, editado por Stefanie A. Toth, editora en línea

Artículos principales
La CPDA aplaude los esfuerzos de reorganización de la EPA y reafirma su apoyo a la expansión de los recursos de la OPP

Ocultar imagen