Los ingresos de los agricultores se duplican en Honduras
Más de 30,000 agricultores en Honduras han aumentado significativamente su rendimiento e ingresos gracias a técnicas mejoradas de manejo de plagas y buenas prácticas agrícolas, según CropLife Latin America.
La mejora se produjo después de que CropLife Latin America se asoció con el proyecto ACCESO de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para trabajar con los agricultores para prevenir y mitigar el problema actual de los brotes de plagas y enfermedades en sus cultivos.
En Honduras, el 60% de la población vive por debajo del umbral de pobreza. Para un agricultor en pequeña escala, cultivar una cosecha saludable puede ser la diferencia entre una vida de prosperidad y una vida en la pobreza.
La conferencia LATAM de Asociación CropLife formó parte del proyecto de cuatro años “ACCESO” de USAID para abordar el problema de la pobreza extrema en el occidente de Honduras.
Emiliano Domínguez, un pequeño agricultor de Intibuca, Honduras, cultiva fresas, maíz y papas. Explica cómo USAID-ACCESO ayudó a sacar a su familia de una vida de pobreza.
“Hace unos seis años, un ataque de pulgones destruyó mi terreno. Perdí todo el dinero que había invertido porque las frutas y verduras dañadas no se pudieron vender. Perdí alrededor de 50.000 lempiras, ($2.000) ”, dice. “Cuando llegó ACCESO, fue cuando mi vida cambió”, agrega.
Con una mayor producción de cultivos de alto valor, como las fresas, Emiliano ha podido pagar una nueva casa para su familia de cinco y ha aumentado seis veces la cantidad de tierra que cultiva.
Bajo la alianza, AHSAFE-Honduras, miembro de CropLife Latin America, capacitó a más de 120 oficiales de campo de USAID-ACCESO como “capacitadores maestros” quienes a su vez impartieron enseñanza a los agricultores hondureños.
La capacitación en buenas prácticas agrícolas, tales como cómo identificar plagas y enfermedades y cómo prevenirlas y combatirlas a través del manejo integrado de plagas, fue un elemento clave del proyecto USAID-ACCESO que ha arrojado los siguientes resultados entre 2011 y 2015:
- 6.626 hogares se movieron por encima de la línea de pobreza (menos de $1.25 por persona por día)
- 2,000 familias duplicaron sus ingresos de $1.25 a más de $2.42 / persona / día
- Las ventas reales de los clientes del proyecto entre 2013 y 2014 aumentaron en $28 millones de granos básicos, horticultura, producción animal, procesamiento y actividades de pequeñas empresas.
- Se crearon 3.000 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo, principalmente en microempresas no agrícolas.
- La prevalencia de niños menores de 2 años con bajo peso disminuyó en 50%
Otras intervenciones en el proyecto USAID-ACCESO incluyeron visitas domiciliarias de técnicos de salud, capacitación sobre producción y preparación de alimentos ricos en nutrientes, así como enlaces confiables a los mercados para vender productos adicionales a un precio mejor y más consistente.