VIB lanza Rainbow Crops, una nueva empresa derivada de tecnología agrícola, para desarrollar variedades de cultivos resilientes al clima.

VIB ha anunciado el lanzamiento de su última empresa derivada, Rainbow Crops, una empresa de tecnología agrícola de nueva generación centrada en la ingeniería de características agronómicas complejas y de alto valor que durante mucho tiempo han sido difíciles de abordar. Mediante una plataforma tecnológica impulsada por IA que combina la edición genómica multiplex y el mejoramiento genético de precisión,

Rainbow Crops desarrolla variedades de cultivos resilientes al clima y optimizadas para el rendimiento y otras características clave. La empresa cuenta con el respaldo de un sólido grupo de inversores en etapas iniciales, entre ellos Agri Investment Fund (AIF), PINC (la división de capital riesgo de Paulig Group), Qbic y VIB.

Rainbow Crops ha desarrollado una plataforma integrada, Trait Foundry, que combina modelos de IA con entrenamiento continuo con edición genómica multiplex, mejoramiento genético de precisión y fenotipado automatizado. Esta tecnología permite la mejora simultánea de múltiples rasgos mediante la generación y el análisis de la diversidad genética diseñada racionalmente en una amplia gama de especies de cultivos. La escalabilidad y aplicabilidad de la plataforma ya se han demostrado mediante pruebas de concepto iniciales.

La empresa se centra en características agronómicas clave como la tolerancia a la sequía, la resiliencia al calor y la eficiencia de los insumos, características cruciales ante el cambio climático que durante mucho tiempo han sido difíciles de mejorar mediante el fitomejoramiento tradicional. El motor de IA de la plataforma se perfecciona continuamente utilizando datos fenotípicos y genotípicos generados internamente, lo que mejora la predicción de características y el rendimiento de la plataforma con el tiempo.

La empresa está dirigida por el emprendedor biotecnológico en serie Giacomo Bastianelli, quien se incorpora como cofundador y director ejecutivo de Rainbow Crops. "Cuando conocí a los científicos de VIB responsables de la tecnología, me impresionaron los resultados, que revelaron un enfoque transformador para la ingeniería de rasgos complejos", comentó Giacomo Bastianelli. "Estamos forjando alianzas con empresas de semillas y mejoramiento para codesarrollar genética de cultivos de próxima generación que aborde los desafíos de los sistemas agroalimentarios del futuro".

Artículos principales
Bayer nombra nuevo director financiero para la división Crop Science

Rainbow Crops se basa en una sólida base científica. La profesora Hilde Nelissen, investigadora destacada del Centro de Biología de Sistemas Vegetales VIB-UGent, es una de las fundadoras científicas y seguirá apoyando a la empresa como asesora científica. La tecnología subyacente se basa en una subvención del Consejo Europeo de Investigación (CEI), otorgada al profesor Dirk Inzé en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la UE.

La compañía inicia sus operaciones con el apoyo de un fuerte sindicato de inversores europeos.

El grupo, compuesto por el Fondo de Inversión Agrícola (AIF), PINC (la rama de capital de riesgo de Paulig Group), Qbic y VIB, aporta una profunda experiencia en agricultura, tecnología alimentaria y comercialización de innovación en etapa inicial, lo que refuerza el posicionamiento estratégico de Rainbow Crops desde el primer día.

Con sede en la nueva Bio-Incubadora en el sitio de Eilandje en Gante, Rainbow Crops se beneficia de la amplia infraestructura de VIB, incluidos invernaderos de última generación y la VIB Agro-Incubadora, diseñada para acelerar la innovación Agtech en etapa inicial y respaldar la ampliación de la I+D.

“El lanzamiento de Rainbow Crops destaca el compromiso continuo de VIB con el fomento de un ecosistema dinámico de innovación en agrotecnología”, añadió Jérôme Van Biervliet, Director General de VIB. “Al combinar la excelencia científica con un enfoque innovador y tecnológico, Rainbow Crops se encuentra en una posición privilegiada para generar un impacto significativo en la agricultura global”.

Ocultar imagen