Biotalys y AgroFresh se asocian para proteger los productos frescos

Se estima que el 14 % de los productos agrícolas se pierde entre la cosecha y la venta al público*, en parte debido al deterioro causado por el moho y la podredumbre. Para ayudar a abordar este desafío global, Biotalys, una empresa de tecnología agrícola (AgTech) que desarrolla soluciones de biocontrol basadas en proteínas para la protección sostenible de cultivos, y Soluciones AgroFresh, Inc., líder mundial en soluciones poscosecha para productos frescos, anunció hoy una nueva colaboración para desarrollar y comercializar fungicidas biológicos sostenibles para uso poscosecha. Los fungicidas ya son esenciales para proteger los productos frescos después de la cosecha, y esta colaboración ampliará las herramientas de la industria con soluciones biológicas respetuosas con el medio ambiente diseñadas para satisfacer las cambiantes necesidades de los mercados de todo el mundo.

Las soluciones de frescura poscosecha son especialmente cruciales para cultivos de alto valor y altamente perecederos, donde incluso pequeñas pérdidas pueden resultar en un importante desperdicio de alimentos y un impacto económico. Como líder mundial en innovación en frescura poscosecha, AgroFresh se enorgullece de asociarse con Biotalys para desarrollar soluciones sostenibles de fungicidas biológicos —declaró Clint Lewis, director ejecutivo de AgroFresh—. Esta colaboración representa un importante avance en la expansión de nuestra cartera de innovación con tecnologías novedosas y sostenibles que preservan la frescura, reducen el desperdicio y contribuyen al éxito de los proveedores de productos agrícolas en todo el mundo.

La pudrición por hongos sigue siendo uno de los desafíos más persistentes y complejos en la cadena de suministro poscosecha. Una vez cosechados, los productos frescos pierden sus defensas naturales y se vuelven muy susceptibles al deterioro causado por hongos. Estos patógenos proliferan en entornos comunes de almacenamiento y transporte y pueden propagarse rápidamente, lo que hace esencial un manejo consistente y eficaz de las enfermedades. A medida que los productos agrícolas se mueven a través de cadenas de suministro cada vez más globales y centradas en la calidad, las herramientas biológicas que pueden mantener la frescura y reducir las pérdidas cobran mayor importancia que nunca.

El mercado global de fungicidas poscosecha está valorado en $300 millones**. Nuestra expansión en este segmento crítico representa un paso importante para Biotalys y demuestra el gran potencial y la versatilidad de nuestra plataforma AGROBODY, basada en proteínas, para ayudar a preservar la calidad de los alimentos sin residuos químicos —declaró Kevin Helash, director ejecutivo de Biotalys—. Nos entusiasma la oportunidad de colaborar con el líder mundial en control de calidad de alimentos poscosecha para llevar nuestras soluciones de biocontrol a este segmento de la industria y marcar una diferencia significativa en esta área crucial en los próximos años.

Juntos, AgroFresh y Biotalys impulsan el futuro de la protección poscosecha mediante innovación basada en la ciencia. Al combinar una amplia experiencia en la frescura de los productos agrícolas con tecnología de biocontrol de vanguardia, las empresas buscan ayudar a la industria de productos frescos a afrontar los desafíos actuales y adaptarse a las cambiantes necesidades de los mercados mundiales, con soluciones sostenibles que mantienen los alimentos frescos durante más tiempo y reducen el desperdicio alimentario global.

Artículos principales
El grupo de investigación SynTech refuerza la seguridad de los polinizadores como prioridad clave

* Fuente: Informe de la FAO del 29 de septiembre de 2022 – Abordar la pérdida y el desperdicio de alimentos: una triple oportunidad de beneficio
** Fuente: Informe del mercado global de biocontrol de DunhamTrimmer 2023.

Ocultar imagen