Se vuelve a aprobar el DDT para combatir la malaria
Según una declaración de la OMS, la fumigación adecuada del insecticida en interiores puede reducir los casos de transmisión de la malaria hasta en un 90%. La recomendación de la OMS ha sido aplaudida por los líderes y funcionarios de salud africanos y asiáticos, donde la malaria sigue siendo un problema importante. La fumigación en interiores con DDT ha demostrado ser una respuesta rentable a la malaria, que mata a alrededor de 1 millón de personas al año, la mayoría de ellos niños menores de cinco años.
"Una de las mejores herramientas que tenemos contra la malaria es la fumigación domiciliaria residual en interiores", dijo el Dr. Arata Kochi, director del departamento de malaria de la OMS. "De la docena de plaguicidas que la OMS ha aprobado como seguros para la fumigación doméstica, el más eficaz es el DDT".
Una vez que fue un insecticida muy popular, el DDT había sido prohibido debido a los riesgos que representaba para la vida silvestre, la cadena alimentaria y, en última instancia, para los seres humanos. Actualmente, la producción de DDT es mínima en todo el mundo debido a la prohibición, pero como se espera que aumente la demanda del producto, es probable que se pongan en línea más fuentes de producción.