Futureco Bioscience y Sumitomo Corporation firman un acuerdo global para impulsar una nueva tecnología de protección biológica de cultivos.
En un movimiento estratégico para promover la agricultura sostenible y la innovación biológica, Futureco Bioscience, fabricante español de biotecnología especializado en la protección y bioestimulación de cultivos responsables con el medio ambiente, ha firmado un acuerdo de evaluación global con opción de licencia con Corporación Sumitomo, una de las empresas comerciales integradas más grandes del mundo. El acuerdo se refiere a una tecnología patentada de protección biológica de cultivos, desarrollada y patentada por Futureco Bioscience, que actualmente se encuentra en proceso de registro en Europa y Estados Unidos.
El acuerdo, firmado por Rafael Juncosa, presidente y CEO de Futureco Bioscience y Marcos Mares, director de la Oficina de Desarrollo de Negocios Globales de la Unidad de Negocios Estratégicos de Agronegocios de Sumitomo Corporation, sienta las bases para un futuro acuerdo de licencia para la explotación comercial a nivel mundial.
En el centro de este acuerdo se encuentra un nuevo producto de biocontrol, basado en la cepa patentada B2017 de Pseudomonas alloputidaEsta solución biológica ha demostrado una eficacia consistente y robusta tanto en estudios internos como en ensayos de campo independientes. Proporciona un control de amplio espectro contra patógenos fúngicos y bacterianos clave de importancia agronómica, como el mildiú polvoroso y el mildiú velloso. Botrytis spp., Pseudomonas syringae, y Xanthomonas spp. El producto está protegido por patentes internacionales y está avanzando a través de procesos regulatorios en mercados agrícolas clave.
Este acuerdo estratégico refuerza la colaboración continua entre Futureco Bioscience y Sumitomo Corporation, accionista de la biotecnológica española a través de su filial europea, SUMI AGRO EUROPE, y marca un hito significativo en la expansión internacional de Futureco Bioscience. Al aprovechar la infraestructura global de Sumitomo Corporation y su acceso directo a mercados agrícolas clave, Futureco Bioscience reforzará su liderazgo en innovación científica, desarrollo de productos y el posicionamiento de soluciones biológicas de última generación a nivel mundial. A través de su Unidad de Negocio Estratégica de Agronegocios, Sumitomo Corporation trabaja para expandir su presencia en la agricultura inteligente y sostenible. La colaboración con Futureco Bioscience, socio clave en el desarrollo de soluciones biológicas innovadoras, refleja esta dirección estratégica.
Rafael Juncosa, CEO y presidente de Futureco Bioscience, afirmó:

Rafael Juncosa, presidente y CEO de Futureco Bioscience, y Marcos Mares, director de la Oficina de Desarrollo de Negocios Globales de la Unidad de Negocios Estratégicos de Agronegocios de Sumitomo Corporation, sellan la colaboración entre Futureco Bioscience y Sumitomo Corporation con un apretón de manos después de firmar el nuevo acuerdo.
Sumitomo Corporation cuenta con una trayectoria inspiradora y una excepcional capacidad global en agricultura. Este acuerdo marca un hito clave en nuestra estrategia para expandir nuestros productos a través de alianzas globales de confianza. Nos enorgullece colaborar para acercar esta innovadora solución a los agricultores de todo el mundo, ofreciendo una protección de cultivos eficaz y respetuosa con el medio ambiente.
Iván Tapia, Gerente Global de Desarrollo de Negocios de Biológicos de la Unidad de Agronegocios agregó:
B2017 es un ingrediente activo prometedor e innovador, con un rendimiento excepcional contra enfermedades fúngicas, donde la eficacia de los productos biológicos actualmente disponibles en el mercado es bastante limitada. Nos entusiasma la posibilidad de incorporar este agente de biocontrol a nuestro portafolio SEIPRO, nuestra marca global de biosoluciones. Futureco Bioscience aporta una profunda experiencia técnica que, sumada a la presencia global de Sumi/Summit Agro y su conocimiento sobre estrategias de comercialización, fortalecerá nuestra presencia en el segmento de productos biológicos para la protección de plantas y reforzará claramente nuestra visión compartida de una agricultura limpia, eficiente y sostenible.