Las políticas agrícolas crean oportunidades domésticas
Argentina cultiva cinco veces más soja que hace 20 años, lo que ayuda a impulsar una de las economías de más rápido crecimiento en las Américas y uno de los mercados de mayor crecimiento para los insumos agrícolas. El economista agrícola Manuel Alvarado Ledesma dice que los agricultores deben aumentar siembras de maíz y trigo para asegurarse de que los suelos no se agoten al cultivar demasiada soja.
“El problema es que no es muy rentable cultivar maíz o trigo debido a la intervención estatal en forma de cuotas de exportación”, dijo Ledesma. "Debido al entorno político, los agricultores no están tan motivados para invertir como lo estarían de otra manera".
A pesar de los límites de exportación, los agricultores desean plantar más soja, combinado con las recientes sequías que diezmaron las reservas de granos, resultan en una mayor superficie plantada para todos los cultivos básicos y un valor creciente para la protección de cultivos en toda la Región del Cono Sur.