Sudáfrica: Biotecnología africana líder

El gobierno sudafricano apoya la biotecnología. Las variedades transgénicas de algodón, maíz y soja están aprobadas para la siembra comercial y representan aproximadamente 92% de algodón de Sudáfrica, 44% de maíz y 59% de soja.

Las decisiones regulatorias del país las toma un Consejo Ejecutivo con representantes de ocho departamentos. Un Comité Asesor (CA) compuesto por expertos de todo el país realiza análisis de riesgo sobre productos biotecnológicos y da sus recomendaciones al Consejo para la aprobación final de cualquier producto biotecnológico.

Recientemente ha habido objeciones públicas de grupos de presión anti-transgénicos. Estos grupos están exigiendo información no científica de la oficina del Registro de OGM del Departamento Nacional de Agricultura y efectivamente han retrasado el proceso de nuevas aprobaciones. Sin embargo, los agricultores sudafricanos siembran fervientemente maíz, algodón y soja modificados genéticamente (GM). Según el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones de Agri-Biotecnología (ISAAA), la superficie de cultivos transgénicos de Sudáfrica (SA) aumentó a 1,4 millones de hectáreas (Ha) en 2006, colocando al país en el octavo lugar entre los quince principales productores de variedades transgénicas.

Ocultar imagen