Rovensa Next lanza un biofertilizante regenerador de suelos con propiedades bioestimulantes
Rovensa Next, la unidad de negocio de biosoluciones del Grupo Rovensa, anuncia el lanzamiento de Wiibio, un biofertilizante regenerador del suelo con propiedades bioestimulantes, que tiene como objetivo mejorar el desarrollo de las plantas, apoyando a los productores con la estimulación del ciclo natural de crecimiento de las plantas contribuyendo a la salud y vitalidad del suelo.
Específicamente en Europa, la Comisión Europea estima que entre 60 y 701 TP3T de suelos no son saludables, y si no actuamos ahora, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que para 2050, 901 TP3T de todos los suelos a nivel mundial serán insalubres. degradados, amenazando nuestro clima global y nuestra seguridad alimentaria. Como parte de su compromiso de ayudar a los clientes a resolver sus desafíos de sostenibilidad, Rovensa Next lidera la innovación y la investigación para descubrir soluciones sostenibles y de vanguardia.
Wiibio se basa en un bioestimulante específicamente seleccionado Bacillus subtilis Cepa bacteriana F1, que se combina con materia orgánica y sustancias rizogénicas enriquecidas con calcio diseñadas para mejorar la diversidad microbiana del suelo. La introducción de este producto al portafolio holístico de Rovensa Next satisface una fuerte necesidad de mejorar la salud del suelo para un mejor rendimiento y calidad de los cultivos.
Suelos sanos, mejores cultivos
Según la FAO, los suelos sanos son la base para la producción de alimentos saludables y desempeñan un papel esencial en la seguridad alimentaria. Los suelos albergan una cuarta parte de la biodiversidad de nuestro planeta y ayudan a combatir y adaptarse al cambio climático almacenando y filtrando agua. Sin embargo, hay una variedad de factores que impactan la vitalidad del suelo, como la intensificación de la agricultura, que puede crear un desequilibrio en los nutrientes y afectar directamente la calidad y el rendimiento de los cultivos, en detrimento de los agricultores.
“Sabemos que es cierto que la salud del suelo tiene un efecto directo en los resultados finales de los productores. Una comunidad diversa de microorganismos beneficiosos puede mejorar la salud del suelo al promover la mineralización de la materia orgánica, la tolerancia al estrés y la disponibilidad de nutrientes. Con Wiibio, que es un potenciador de la microbiota del suelo, estamos aportando una biosolución que tiene como objetivo mejorar la salud del suelo, conduciendo a una agricultura más sostenible y mejores resultados para los clientes”, afirmó José Nolasco, Responsable de I+D Global de Bionutrición de Rovensa Next.
Bacillus subtilis Efecto F1 sobre el suelo y las plantas.
Wiibio se basa en una cepa de Bacillus subtilis, que forma parte del género Bacillus, un grupo de bacterias conocidas como rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas. Con su composición única, Wiibio mejora el microbioma del suelo al reclutar microorganismos beneficiosos para el sistema radicular y aumentar la eficiencia en el uso de nutrientes al mejorar la solubilización del fosfato y la disponibilidad de hierro en el suelo, actuando como promotor del crecimiento.
“Wiibio ayuda a mantener un suelo vivo, sano y con vitalidad, rico en rizobacterias. Uno de nuestros principales enfoques en I+D ha sido los microorganismos y cómo podemos utilizarlos para crear biosoluciones que respalden la productividad de los cultivos y, en última instancia, la sostenibilidad y rentabilidad de nuestros clientes. En este sentido, Wiibio es un bioestimulante revolucionario que fortalece nuestro portafolio innovador y holístico de soluciones sustentables que impulsarán la nueva era de la agricultura”, afirmó José Nolasco.
Este biofertilizante versátil se puede utilizar en una amplia gama de cultivos y está formulado específicamente para su aplicación al suelo durante el ciclo vegetativo temprano y medio, así como después de la cosecha en cultivos perennes.