EE. UU.: Syngenta inaugura una planta de producción de productos biológicos de última generación en Orangeburg, Carolina del Sur.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, se une al director ejecutivo de Syngenta, Jeff Rowe, para la ceremonia de apertura.

Acompañados por el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster (extrema derecha), los líderes de Syngenta dieron la bienvenida a funcionarios estatales, profesionales de la industria y contratistas locales con una ceremonia de inauguración en su nueva planta de producción de productos biológicos en Orangeburg, Carolina del Sur.

Syngenta celebra la gran inauguración de su nueva planta de producción de productos biológicos de alta capacidad en Orangeburg, Carolina del Sur. Acompañados por el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, los directivos de Syngenta dieron la bienvenida a funcionarios estatales, profesionales de la industria y contratistas locales con una ceremonia de inauguración. Un importante proyecto de inversión, esta planta de producción de vanguardia, preparada para producir 16.000 toneladas de bioestimulantes vegetales al año, es un reconocimiento a la sólida trayectoria de liderazgo de la compañía y a su inversión a largo plazo en los agricultores, sus comunidades y las economías locales.

Reflexionando sobre el hito de la empresa, el director ejecutivo de Syngenta Jeff Rowe Afirmó: «La agricultura es vital para esta nación y estamos firmemente comprometidos con los agricultores estadounidenses. La nueva planta de productos biológicos no solo recalca nuestro compromiso con nuestra presencia y el desarrollo económico en Carolina del Sur, sino que también apoya a los agricultores de toda esta gran nación. Mantenemos nuestro compromiso de ofrecer herramientas nuevas e innovadoras para su beneficio, así como para el sólido sector agrícola al que servimos y del que dependemos».

Las instalaciones de Syngenta se encuentran en el condado de Orangeburg y resaltan la importancia de la ciencia, la investigación y la tecnología para la zona. «La apertura de estas instalaciones en Orangeburg es un triunfo tanto para Carolina del Sur como para Syngenta. Refleja la solidez de nuestra fuerza laboral y el valor de nuestras alianzas. Nos enorgullece apoyar a una empresa que no solo innova en la agricultura, sino que también invierte en nuestra gente y nuestro futuro», declaró el gobernador McMaster.

Además de Rowe y McMaster, entre los oradores del evento inaugural se encontraban Quinn Showalter, director de Seedcare and Biologicals para Norteamérica de Syngenta y Roberto D'Addario, gerente de planta de Syngenta Biologicals.

Artículos principales
UE: Enko Chem informa del éxito de una prueba de campo innovadora para su cartera de graminicidas de próxima generación

“Nos enorgullece nuestro compromiso a largo plazo con los agricultores, al empoderar sus opciones y apoyar su libertad de acción”, comentó Showalter. “La planta de Orangeburg seguirá conectando la cadena de suministro con los clientes de forma más directa, mejorando nuestra capacidad de distribución en la región y satisfaciendo la creciente demanda del mercado”.

La planta incorporará tecnologías de vanguardia para producir bioestimulantes vegetales, satisfaciendo así la demanda actual y futura de soluciones innovadoras para la agricultura sostenible en Estados Unidos. «La colaboración entre los equipos de Syngenta, los contratistas y proveedores locales, y las autoridades de Carolina del Sur fue esencial en cada etapa del desarrollo del sitio», afirmó D'Addario. «Al acelerar el progreso hacia un objetivo común, logramos diseñar la planta para que cumpliera con altos niveles de automatización, control de procesos y estándares de seguridad que gestionan eficazmente el volumen de producción, que se espera que casi se duplique entre 2025 y 2028».

Las estructuras de la planta de producción de Orangeburg están diseñadas para soportar vientos de más de 290 km/h, lo que aumenta la resiliencia climática y reduce los riesgos para la cadena de suministro. Equipada con una planta de cero aguas residuales, que permite la recuperación del agua de proceso in situ, esta innovadora instalación también contribuye a reducir el impacto ambiental.

Como complemento a los insumos agrícolas tradicionales, los productos biológicos son tecnologías innovadoras derivadas o inspiradas en la naturaleza. Los productos biológicos, que incluyen organismos, moléculas naturales, extractos de plantas y otros materiales de origen biológico, ayudan a proteger y mejorar los cultivos y diversifican las herramientas disponibles para que los agricultores gestionen eficazmente la producción. Estos productos también contribuyen a mejorar la productividad agrícola, el potencial de rentabilidad y la sostenibilidad al proteger y mejorar la resiliencia de las plantas a los factores ambientales.

Ocultar imagen