UE: Informe pide una transición urgente a la agricultura regenerativa

Agrilandia informa que se debe priorizar un cambio hacia la agricultura regenerativa a lo largo de la implementación del Política Agrícola Común (PAC) de la UE, según un nuevo informe de la Consejo Asesor de Ciencias de las Academias Europeas (EASAC).

Los científicos del consejo dicen que restaurar la biodiversidad en los suelos a través de prácticas agrícolas regenerativas puede aumentar drásticamente su capacidad para almacenar carbono y ayudar a mitigar los efectos del cambio climático.

Esto, combinado con el hecho de que aún será posible producir suficiente cantidad de alimentos para una población en crecimiento, son razones por las que un paso a estas prácticas regenerativas debería ser una prioridad, indica la EASAC en su informe: 'Agricultura Regenerativa en Europa'.

“Si queremos preservar la biodiversidad, expandir la producción de alimentos y al mismo tiempo luchar contra el cambio climático, no hay alternativa a la agricultura regenerativa”, dijo Orsolya Valko del Instituto de Ecología y Botánica de Hungría.

El informe destaca que los métodos convencionales a gran escala utilizados en el sector agrícola hoy en día tienen un impacto negativo en los suelos, erosionándolos y provocando la pérdida de flora, fauna y nutrientes.

Artículos principales
VIB lanza Rainbow Crops, una nueva empresa derivada de tecnología agrícola, para desarrollar variedades de cultivos resilientes al clima.

Leer más en Agriland.

Ocultar imagen