China invertirá $1.5 mil millones en Argentina
Según el informe, las granjas producirán principalmente soja, maíz y otros productos agrícolas, que se enviarán de regreso a China, donde se dice que las obras de construcción comenzarán a finales de este año.
El aumento de la inversión extranjera en la agricultura creará una mayor demanda de insumos agrícolas durante las próximas décadas.
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma publicó directrices sobre el desarrollo de la industria de procesamiento de soja en 2008, alentando a las empresas chinas a construir instalaciones de procesamiento de soja en el extranjero.
Como resultado, Zhejiang Fudi Agriculture y la Oficina Agrícola de Heilongjiang construyeron conjuntamente una granja en Brasil a finales de 2008.
Un experto del sector de la soja dijo que la construcción de granjas de soja en el extranjero no resolverá los problemas que enfrenta la industria de la soja de China. El experto dijo que ciertas empresas nacionales obtuvieron préstamos bancarios con el pretexto de importar soja debido a las estrictas regulaciones de préstamos.
Posteriormente, estas empresas prestaron los fondos obtenidos de los préstamos para beneficiarse de la discrepancia en las tasas de interés. Las importaciones de soja de China aumentaron, lo que resultó en un inventario de siete millones de toneladas en los almacenes del puerto en la actualidad.