Monsanto construirá un centro de investigación de transgénicos en China

St. Louis, Missouri Monsanto Co. está buscando construir un centro de investigación de semillas en China, el país más poblado del mundo, dice CNN Money.com. China importa más del 70% de su consumo total anual de soja como variedades genéticamente modificadas (GM) para la alimentación animal. Es el mayor comprador mundial de soja estadounidense, brasileña y argentina. Si bien China ha sido cautelosa al adoptar tecnologías transgénicas en cultivos alimentarios, cultiva ampliamente algodón transgénico.

El vicepresidente ejecutivo de Monsanto, Gerald Steiner, dijo que la compañía buscará en el gobierno de China la mejor manera de proceder. "El gobierno chino ha anunciado inversiones muy significativas en investigación biotecnológica en las universidades e institutos del país", por lo que no están en contra de los cultivos modificados genéticamente, dijo Steiner.

En junio pasado, Monsanto lanzó una iniciativa para duplicar los rendimientos de los cultivos de maíz, soja y algodón para 2030, al tiempo que reduce el agua y los fertilizantes necesarios. Planea utilizar variedades transgénicas para ayudar a alcanzar este objetivo. Steiner dijo que Monsanto se centrará en Estados Unidos, Vietnam, India, Indonesia, Canadá, Brasil, México y Argentina para comercializar sus productos o buscar oportunidades de fusiones y adquisiciones.

Ocultar imagen