África Oriental: La marchitez del banano representa una amenaza para la seguridad alimentaria
Tras una sequía regional que ya ha afectado la producción, la enfermedad del marchitamiento del banano representa actualmente una amenaza para la seguridad alimentaria en África Oriental, según allAfrica.com. La enfermedad se ha informado en 46 distritos de Uganda en 40% de las plantaciones del país. También se ha informado en otros países de África oriental como Ruanda, Kenia occidental y Bukoba en el noroeste de Tanzania.
Según los expertos en protección de cultivos, la enfermedad podría acabar con las plantaciones de banano si no se controla, provocando una pérdida de aproximadamente US$4 millones al año. Además de afectar los ingresos de miles de personas en la región, también podría representar una amenaza para los medios de vida de los africanos orientales que dependen de él como fuente de alimento. En la mayoría de las áreas de Uganda, los plátanos son cultivos alimentarios básicos y también lo es en Tanzania, mientras que en otros lugares, los plátanos se consumen como fruta.
En Bushenyi, uno de los distritos más afectados del oeste de Uganda, se dice que 150 familias han perdido sus plantaciones. En el distrito de Masaka, en el centro de Uganda, se estima que la producción se redujo en un 40%.
No hay variedades resistentes a la enfermedad y los agricultores están conteniendo la enfermedad a través de prácticas simples como esterilizar las herramientas de poda con fuego y retirar los brotes masculinos después de que se hayan formado los dedos de plátano para detener la propagación de la enfermedad.